sábado, 22 de junio de 2013

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Desconexión: entre la escuela y los alumnos


Emilio Tenti Fanfani, especialista en Educación del Instituto de Investigación y Planeamiento Educativo (IIPE-Unesco), dice: "El maestro tiene que conocer al alumno real. Tiene que conocer al sujeto, a esa chica, a ese chico, su lenguaje, sus gustos, preferencias, su estética. Tiene que incorporarse esta materia, culturas juveniles, en el currículo de formación docente".  Y continúa: "Cuando un docente dice:  "A estos chicos no les interesa nada", no es cierto. En realidad debería estar diciendo: "No les interesa nada de lo que yo les estoy contando". Según el especialista, el deber del docente es generar el interés en el alumno. Para esto, Tenti Fanfani también apunta a las nuevas tecnologías. "Un trabajador de la cultura no puede no tener acceso a las tecnologías. Tendría que haber un programa nacional de acceso barato para docentes, para que puedan familiarizarse".

Este artículo cuenta además con las opiniones de distintos especialistas al respecto:

  • Daniel Filmus, sociólogo, educador y político argentino.
  • Jorge Levoratti, director de Educación Polimodal y Trayectos Técnicos Profesionales de la provincia de Buenos Aires. 
  • Elena Duro, oficial de Educación de Unicef Argentina.
  • Sergio Balardini, psicólogo y miembro del proyecto Juventud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
  • Laura Manolakis, directora de la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Quilmes.
  • Evaristo Carriego, investigador de Flacso, estudia la relación entre las ciberculturas y las culturas juveniles. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario