sábado, 22 de junio de 2013

TRABAJO PRÁCTICO Nº3

IUNA
Instituto Universitario Nacional del Arte

Materia: Didáctica y Metodología de la Educación Artística II
Cátedra: Marina Burré

Alumnas: Carla Hayet
     Bárbara Gorini
     Lorena Laurino
     Laura Gandini

1° cuatrimestre 2013

TP3 – RECURSOS


CONTENIDO: “Espacio”

RECURSOS DIDÁCTICOS

Materialidad sonora:
  • ·      El uso de la voz, ya que permite orientar al alumno en cada momento de la clase, pudiendo utilizar distintos tonos, énfasis, etc. según lo requiera la actividad propuesta.
  • ·      La música ejecutada por el maestro acompañante para propiciar distintos climas en función de las consignas dadas por la docente.


Materialidad táctil, háptica y visual:
  • ·      Ovillos de lana de distintos colores, ya que propicia la transformación del espacio a recorrer, facilitando su reconocimiento, distintos niveles y distancias transitadas (espacio personal, parcial, total, social).


SUGERENCIAS
  • ·       Lectura de una poesía alusiva a las arañas y las telas que entretejen   (materialidad textual – escrita y también sonora, teniendo en cuenta el uso de la voz que la docente hace al narrarlo)


Poesía. La araña.


La araña tejía su tela,
su tela de plata…
-Quién teje esa tela tan bella?                                                                                    -pregunta una rata.
Y el loro que todo lo observa,
que todo lo charla,
responde: -Señora: esa tela
la tejen las hadas.
-Qué manos! Qué manos tan bellas
tendrán esas hadas!
-El hada que teje esa tela
araña se llama.
-La araña es un hada muy fea
-responde la rata.
El loro indignado contesta:
-Señora del alma:
¿Qué importa si la obra es perfecta,
que sea la araña
el hada que teje la tela,
la tela de plata?

Micaela Sastre



  • Lectura de un texto alusivo a las arañas y las telas que entretejen (materialidad textual – escrita y también sonora, teniendo en cuenta el uso de la voz que la docente hace al narrarlo)
  • "El cuerpo de la araña tiene dos regiones: cefalotórax y abdomen. El cefalotórax tiene hasta ocho ojos sencillos y cuatro pares de patas, está unido por un segmento estrecho con el abdomen el cual tiene desde uno hasta cuatro pares de órganos hilanderos (como uñas), en las puntas. Las arañas producen seda la cual usan para: hacer sus telarañas, capturar sus víctimas, flotar por el aire (aerostación), proteger el saco de huevos, y forrar sus madrigueras."


  • Será a partir de esta lectura que los alumnos activarán su imaginación para la búsqueda del movimiento en el espacio teniendo en cuenta sus múltiples variantes, para la producción final que será la telaraña:
  • En el caso de la poesía  podrán a partir de las imágenes poéticas y abstractas enriuecer su imaginario y lenguaje de movimiento.
  • En el caso del texto el hecho de poder saber determinados datos de las arañas puede servir como disparados hacia determinados movimiento, que le disparará al alumno en cuanto al movimiento el hecho de que las arañas tengan ohasta ocho ojos en su cefalotorax por ejemplo, etc.




UNA CLASE DE LA DANZA FOLKLORICA: “EL GATO”

 RECURSOS DIDÁCTICOS

-             El bombo, que permite la marcación del ritmo que los alumnos deben seguir para la ejecución del paso básico en el espacio utilizado.
-             El dibujo de las bases en el piso con tiza (cada alumno dibuja una cruz), que permite la identificación del espacio personal y el espacio del otro en la ejecución de las figuras de traslado.
-             El dibujo de las trayectorias de las figuras, que permite el reconocimiento de las direcciones en que deben trasladarse para la ejecución de las mismas.
-             La música acompañante para la ejecución de las figuras “a tiempo”, es decir,  siguiendo la métrica musical, ya que las figuras poseen una determinada cantidad de compases, y los bailarines deben ajustar sus movimientos, pasos y figuras a ellos.
-             El uso de la voz en un tono elevado para dar las indicaciones de ejecución de pasos y figuras:
Ø Atención
Ø Ahora
Ø Y… 1,2,3,4…. Etc.
Esto facilitará la coordinación de los movimiento de manera tal que todos ejecuten el mismo movimiento al mismo tiempo.


·         ESTRATEGIAS

-            Utilización de la ronda para visualizar el paso básico ejecutado en distintas direcciones y la posición de brazos y manos para castañetas.

·         EVALUACIÓN

-             La observación directa (en forma individual, en parejas y en grupos) del espacio utilizado y recorrido por los alumnos.
-             Registro del espacio, en cuanto a las trayectorias de las figuras realizadas, los alumnos dibujan en los cuadrados imaginarios de la danza.




Para escuchar: 

1 comentario:

  1. WynnBET Casino Launches in Colorado - KTAR - JT Hub
    WynnBET 구미 출장샵 Casino in Colorado is pleased to announce 보령 출장마사지 that it 춘천 출장마사지 is now open in Colorado! This online gaming casino, featuring over 남원 출장샵 1600 부산광역 출장마사지 slots,

    ResponderEliminar